
El diario estadounidense “The New York Times” ha anunciado que próximamente su publicación contará con algunos artículos interactivos a través de la Realidad Aumentada (AR) para aquellos usuarios que descarguen su app.
El diario afirmó que su intención es llevar las historias más allá de una pantalla al incluir objetos de tamaño real en el entorno del lector, el cual podrá tener acceso a contenidos como: detrás de cámaras, infografías, animaciones, etcétera.
De esta manera, se sientan las bases para cambiar la manera de contar las historias y dar las noticias. Al incorporar elementos virtuales interactivos, las personas podrán no sólo acceder a nueva información, sino a nuevas maneras de entretenimiento y una forma más atractiva de ver las noticias.
En un futuro no muy lejano, podremos ver que más diarios y otro tipo de revistas estarán ofreciendo contenido virtual en sus publicaciones para atraer a un nuevo público lector.
¿No te gustaría que tus libros favoritos incluyeran elementos virtuales? ¿Te imaginas interactuar con los personajes mientras lees una novela? Las posibilidades son infinitas, los alumnos podrían mejorar el aprendizaje de temas de historia o geografía, tal vez matemáticas y español, pues es bien sabido que los elementos interactivos ayudan a retener de mejor forma la información recibida.
¡No te quedes fuera de esta revolución tecnológica! En TretraCodeVR te enseñamos a diseñar y programar esas aplicaciones que tienes en mente y que pueden cambiar nuestro mundo.
¡Pregunta por nuestras promociones!